Nuestra Historia
Fin Religioso y Social
Para saber los inicios de esta Fundación hay que remontarse a Pascual Cervera Jácome (1881-1957), Caballero de la Real Maestranza de Caballería de Ronda y Capitán de Fragata, cuya inquietud al contemplar el estado de precariedad en el que vivían los vecinos de la barriada del Rinconcillo (Algeciras, Cádiz) y al morir su hijo Fco Javier Cervera Abreu trágicamente en el “Crucero Baleares” en el año 1938 y dos años después su esposa Milagros Abreu Herrera (†1940), decide constituir la Fundación Benéfica Ntra. Sra. de los Milagros, para honrar la memoria de ambos y dedicar parte de sus bienes a las necesidades de las familias de este barrio de pescadores, en aquella época.
Constituida el 13 de julio de 1946, comienza su actividad en 1.950 con la escuela taller para niñas que gestionaban las monjas de la Caridad. entonces y sigue siéndolo actualmente, fue procurar la enseñanza e instrucción religiosa y social de los muchos niños de la “Barriada del Rinconcillo” (Algeciras), así como la prestación de asistencia y protección de la infancia y Juventud, al igual que otros servicios de carácter cultural y social.
Tras el fallecimiento de D. Pascual, su primer Presidente conforme a los estatutos fundacionales el hijo mayor Joaquín Cervera Abreu, en 1.968 desarrolla la construcción del Colegio para niños Marinero Javier Cervera y construye la actual Parroquia. Tras su muerte, toma la presidencia Ignacio Cervera Abreu, que tras años de continuar con la gestión de la Fundación en el año 2005 decide modificar los Estatutos iniciales que venían desde 1946. Con ello pasa a ser Presidente de Honor, se amplia la posibilidad de ser patronos a todos los descendientes del fundador y fue nombrado presidente, con la aprobación del resto de patronos, Pascual Cervera de la Chica.
A partir de ahí, el nuevo Presidente con la colaboración de algunos patronos, ponen en rentabilidad el antiguo edificio de viviendas de los maestros del Colegio, alquilando los dos locales de la planta baja para uso comercial y los ocho pisos que conforman las cuatro plantas del mismo. Estos ingresos ayudan al mantenimiento de la Ermita, la Parroquia y Caritas.
Asimismo, se inician negociaciones con las Hermanas de la Caridad para firmar un convenio que normalizara su gestión del colegio, lo que se produce en el 2013 con La Fundación Marillac creada por ellas.
También se ha ido intentando hacer llegar la labor que realiza nuestra Fundación al resto de descendientes, a través de la creación de esta pagina web, con lo que se ha ampliado el número de patronos hasta los mas de 120 inscritos en la actualidad, que se reúnen al menos dos veces al año.